¿QUÉ ES DISTRITO VR 2019? Hasta 16.000m2 para mostrar las últimas novedades en Realidad Virtual

Jugón Virtual y Distrito VR, en colaboración con IFEMA y AEVI organizan por tercer año el evento de referencia de juegos de realidad virtual durante los días de Madrid Games Week. Y como nuestro objetivo es acercar esta tecnología cada vez a más gente, este año se ha decidido ir a por un evento mucho más grande, con muchos más recursos, espacio y desarrolladores. Hasta 16.000m2 disponibles para mostrar las últimas novedades en Gaming y entretenimiento VR, las experiencas más increíbles, y los ponentes más interesantes en un evento sin precedentes.

Ponentes
+ +
Profesionales
+
Puestos de Gafas de Realidad Virtual
+
Asistentes al evento

DESCUBRE LAS ÚLTiMAS NOVEDADES Las experiencias que encontrarás

Jugón Virtual presenta una experiencia multijugador en 300m2 con 20 gafas simultáneas

Jugón Virtual junto con ViveVirtual, traen una experiencia multijugador única donde 20 personas con gafas VR juegan al mismo tiempo en un espacio físico de 300m2.

Los jugadores se enfrentarán en equipos de 10 en el juego TEAM TAG para conquistar el territorio del equipo contrario.

Se utilizarán 20 gafas Oculus Quest, que no utilizan cables, con lo que la libertad de movimiento es mucho mayor.

Presentación en primicia de las HTC VIVE Cosmos

HTC VIVE Cosmos, lo último en sistemas premium de realidad virtual para PC, sale a la venta en todo el mundo el 3 de octubre, y los visitantes del Área VR podrán probarlas en primicia desde el mismo día de su lanzamiento junto con el juego Audio Trip.

Una instalación experiencial y artística única en el mundo

Open Creative Communion es una instalación única concebida por Fundación Ifema Lab, que combina realidad virtual, mapping, arquitectura y creación colectiva dentro de una imponente estructura que desafiará los sentidos de los visitantes.

Diabolo VR - Movimiento total

Whiplash nos trae una de las experiencias más espectaculares que se puede vivir a día de hoy en Realidad Virtual. Con sus estructuras 6 jugadores podrán jugar en conjunto moviéndose en 360º en dos ejes.

Torneo Farpoint

EgamesVR nos trae una competición con el videojuego Farpoint de PSVR usando el AIM Controler. Los participantes podrán enfrentarse unos a otros para conseguir el premio final.

Simulador de Conducción

Vive la experiencia de pilotar un bólido de carreras con este hardware de simulación realista, que traslada todas las sensaciones de un F1 y te hará sentir como un auténtico piloto.

Natural Locomotion

Myou Software nos trae su revolucionario sistema de movimiento que aumenta la inmersión en la Realidad Virtual. Desplázate con movimientos naturales en la nueva NALO Arcade Station con sensores de movimiento en los pies.

Jam Session

Presence Camera nos trae una experiencia innovadora en Realidad Virtual con la que te sentirás una superestrella interpretando un videoclip de alto presupuesto con Oculus Quest.

Simulador VR Infantil

Technoshop acercará la Realidad Virtual a los más pequeños de la casa con una serie de dispositivos adaptados al público infantil.

Punch Beat VR

Descubre este simulador de boxeo apto para hacer deporte sin salir de tu salón. Boxeo en VR al ritmo de la música. ¡Demencial!

Echoes

En Echoes, quedas atrapado en unas cavernas a 6000m bajo el nivel del mar. Es un juego en primera persona, que mezcla acción, sigilo y exploración.

The Paperman

Aventura de terror ambientado en los 80, que nos sumerge de lleno en el terror psicológico más oscuro en lugar de abusar de los típicos 'jumpscares'

The Cage

Vive una experiencia inolvidable de la mano de Quasar Dynamics con su experiencia Primal VR. Reprime tus gritos y contén la respiración. El REX se acerca.

Taurus VR

Taurus VR es un excitante shooter espacial en realidad virtual, de corte retro, donde podremos explorar y luchar en universos fantásticos haciendo uso de movimientos oscilantes del cuerpo.

Sagitarius VR

Prexenz nos trae en primicia un avance de su aventura ambientada en la época romana donde podremos convertirnos en un soldado enviado por Zeus para proteger a su bebé.

Desolatium

Aventura gráfica de investigación y misterio desarrollado para PSVR que ha obtenido premios como Juego más Innovador de 2018 en los PlayStation Talents.

 

¿Quieres participar como expositor? Pulsa aquí

Concurso: Beca UXER en Diseño Inmersivo

​Jugón Virtual y UXER School lanzan un concurso para que te desarrolles como diseñador/a de experiencia de usuario en realidad extendida!

¿ERES UN DESARROLLADOR INDIE?

Trae tu juego VR Indie a un stand Gratis

Distrito VR apoya los desarrollos realizados por pequeños estudios, y por eso te brindamos un espacio para que muestres tu próximo éxito al mundo, rodeado de tu futuro público y con acceso a las posibilidades de negocio del evento, la zona Meet to Match, y la Fiesta VR Pro, de acceso exclusivo para profesionales. Y todo ello, GRATIS.

[SOLICITUDES CERRADAS]

Descubre a Los conferenciantes

Diego Bezares

Desarrollador con 15 años de experiencia en videojuegos y proyectos de Realidad Virtual. Profesor de VR en U-Tad.

Jorge Esteban Blein

Consultor en Realidades Extendidas, especializado en narrativa y diseño de experiencias.

Franck Torrano

Fundador de Whiplash, empresa líder en creación de simuladores de realidad virtual

Víctor Blanco

Programador de videojuegos con experiencia en diseño VR y PS4. Programador de gameplay en Playerunknown Battlegrounds

Pablo Calatayud

Pablo Calatayud es Lead Game Designer en Tequila Works. Licenciado en Bellas Artes, es un apasionado de los videojuegos, el cine y el arte.

Jose Raluy Carnet

Profesional con mas de 10 años de experiencia como productor de juegos VR como "The Invisible Hours" y "The Groundhog Day; Like Father Like Son" , de TequilaWorks

Eduardo Herranz

Co-fundador, COO & Principal Consultant de Virtual Voyagers. Coordinador en el XR Design Course de UXER School

Kisco Carmona

Especialista en prototipos, simuladores y tecnologías inmersivas en Technoshop

Jesús Garrido

Director Comercial en Virtualware España, con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Simulación, Serious Games & Gamification

Billy Carreño

Actualmente lidera el diseño de contenidos digitales y branding en proyectos XR para marcas multinacionales, fundador de USERVR estudio de diseño gráfico para contenidos en productos XR.

Miguel Ángel Viruete

Profesional del sector audiovisual (Cinebasura: La Peli, Videofobia) y apasionado de la realidad virtual y el contenido 180º y 3d.

Julio M. López

Desarrollador de videojuegos independiente en Myou Software

Donell Pérez

Fundador de VR Loyal Dogs, el primer equipo de deportes electrónicos en Realidad Virtual

Daniel Lobo

Daniel Lobo es coideador de CLAP. Ha trabajado durante los últimos 5 años investigando sobre Realidad Virtual.

Christian Garnez

Fundador del estudio audiovisual Tape360 centrado en la producción de cortometrajes em 360º para Realidad Virtual.

Sergio Hidalgo

Desarrollador independiente de videojuegos y creador del título de terror exclusivo para VR "Dreadhalls"

Carlos G Tardón

Profesor doctor permanente en Tecnocampus-UPF y consultor de videojuegos y gamificación especializado en psicología del usuario y mecánicas de juego.

Ariadna Castellanos

Pianista y compositora nominada a los Latin Grammy en el grupo M.O.A.

Patricia Galindo

Gerente en Airsoft

Natalia Ridao

Evangelista virtual y fundadora de Canary Virtual Place, el primer centro de entretenimiento VR de las Islas Canarias

¿Quieres venir a dar una charla en el Lobby VR? Apúntate ahora

15:15-15:30 Ponencia
Warehouse Scale Enterprise Multiuser VR

Warehouse Scale Enterprise Multiuser VR

Jesús Garrido

VIROO es la solución tecnológica para desplegar salas de realidad virtual en empresas, que permite gestionar el espacio y generar su propio contenido simplificando la incorporación de la realidad virtual en departamentos como Ingenieria, Training o Marketing y Ventas de manera sencilla.

15:30 - 17:00 Workshop
Optimizacion y profiling con Unreal Engine 4

Optimizacion y profiling con Unreal Engine 4

Víctor Blanco

Workshop en el que se habla de optimización a nivel práctico, usando las herramientas que usa Unreal Engine para medir el rendimiento y cómo mejorarlo. También se habla de errores comunes que se encuentran al usar Unreal Engine. En el workshop se mostrará un proyecto "falso" con errores de rendimiento comunes (a propósito), y muestra práctica de cómo usar las herramientas para encontrar esos problemas y arreglarlos.

17:00 - 18:00 - Ponencia
Introducción al vídeo estereoscópico en 180º y 360º

Introducción al vídeo estereoscópico en 180º y 360º

Miguel Ángel Viruete

Es una pequeña introducción, con ejemplos prácticos, sobre el proceso de creación de este nuevo formato. Desde consejos técnicos indispensables a los nuevos valores de narrativa, presencia y empatía. Con un poco de transmedia, que al final del día es gran parte del contenido en estos nuevos formatos

18:00 - 18:30 Ponencia
El movimiento, el siguiente paso

El movimiento, el siguiente paso

Franck Torrano

La idea es hablar sobre la necesidad de evolucionar y generar más sensaciones en el realismo en los juegos, gracias a los movimientos de los simuladores. Ponencia por Whiplash

18:30 - 19:00 Ponencia
¿Videojuegos, o algo más?

¿Videojuegos, o algo más?

David Bermúdez

Una aproximación práctica a la utilización de la tecnología de videojuegos en otros campos profesionales y su capacidad para abrir nuevas vías de expresión en sectores como arquitectura, ingeniería y marketing.

19:00 - 19:30 Ponencia
Realidad Virtual como herramienta de Sensibilización social

Realidad Virtual como herramienta de Sensibilización social

Javier Moreno

¿Cómo podemos utilizar la Realidad Virtual para despertar la conciencia social? Después de más de 5 años de investigación abordaremos diferentes experiencias educativas en las que hemos utilizado la Realidad Virtual como herramienta tecnológica para sensibilizar retos sociales a los cuales esta innovadora tecnología puede dar respuesta. OBJETIVO Conocer las tecnologías de realidad y realidad aumentada, usos, tendencias, aplicaciones y diferentes dispositivos.

11:00 - 11:30 Ponencia
XR y Videojuegos: matrimonio de conveniencia en contextos ajenos al juego

XR y Videojuegos: matrimonio de conveniencia en contextos ajenos al juego

Eduardo Herranz

Se hará una revisión de cómo los videojuegos son el gran aliado del ecosistema XR, no sólo en el mercado del entretenimiento, sino sobre todo en el mercado B2B en sectores como la formación (edutainment) o la publicidad (advergaming). Para los que tienen pánico al smoke selling, se mostrarán ejemplos de proyectos reales de múltiples áreas y resultados, donde todos y cada uno de ellos, o incluyen técnicas de gamificación o son videojuegos serios en sí.

11:30 - 12:00 Ponencia
Narrativa en Realidad Aumentada y Mixta: un desafío mayor que en Realidad Virtual.

Narrativa en Realidad Aumentada y Mixta: un desafío mayor que en Realidad Virtual.

Jorge Esteban Blein

A pesar de que que Realidad Virtual sea un campo relativamente nuevo para la narrativa, se van estableciendo ya una serie de normas y técnicas que se adaptan a este nuevo medio. Sin embargo, una próxima ola está por llegar, la Realidad Aumentada y Mixta, y los desafíos que genera para la narrativa son mayúsculos, puesto que esta tendrá que adaptarse al entorno y a la Realidad Real que rodee la experiencia...

12:00 - 12:30 Ponencia
Video en Realidad Virtual : Juegos y aplicaciones interactivas VR que integran imagen real.

Video en Realidad Virtual : Juegos y aplicaciones interactivas VR que integran imagen real.

Diego Bezares

Veremos el estado del arte en multimedia y vídeo de Realidad Virtual. Las técnicas más importantes de captura de realidad para VR, y sus principales ventajas y problemas. También hablaremos de interacción y mezcla de elementos 3D interactivos con el vídeo y foto 3D, y cómo hacer aplicaciones VR interactivas y juegos que integren capturas de imagen real.

12:30 - 13:00 Ponencia
Realidad Virtual: el futuro de los eSports

Realidad Virtual: el futuro de los eSports

Donell Pérez

La Realidad Virtual está cambiando la manera de ver el mundo (eso ya lo sabemos) pero, si hay un nicho que se ve particularmente beneficiado de esta nueva tecnología son los deportes electrónicos. Desde desmentir mitos como el sedentarismo Hasta el Show de los VR eSports.

13:00 - 13:30 Ponencia
Cómo tener un centro de entretenimiento basado en VR y no morir en el intento

Cómo tener un centro de entretenimiento basado en VR y no morir en el intento

Natalia Ridao

Al menos 3 de Cada 5 Centros de Entretenimiento basados en Realidad Virtual mueren antes del año de actividad, 1 cierra al segundo año y tan solo el más rápido y fuerte logra posicionarse en el mercado y crear nuevas estrategias. Pero, ¿Porqué pasa? ¿En que estamos fallando? Queremos contarte nuestra historia, como seguimos funcionando después de dos años y como nos hemos convertido en la empresa más influyente de Realidad Virtual en las Islas Canarias.

13:30 - 14:00 Ponencia
El terror en VR

El terror en VR

Sergio Hidalgo

Hablaremos del potencial que ofrece la VR a la hora de diseñar y crear juegos de terror. Veremos técnicas para aumentar la inmersión que no eran posibles en los juegos tradicionales, y qué viejas ideas es mejor descartar.

15:00 - 15:30 Ponencia
Dirección del Visual Design en XR

Dirección del Visual Design en XR

Billy Carreño

El Visual Design como herramienta que aporta valor al producto XR. Esta ponencia expondrá la importancia del Diseño Gráfico en productos XR que mediante un proceso creativo logra implementar un estrategia visual hacia el ecosistema del producto XR. Un espacio para conocer nuevos caminos de conceptualización, metodologías propias, recomendaciones y vivencias de la tripulación en el equipo de Virtual Voyagers.

15:30-16:00 Ponencia
REALIDAD VIRTUAL, AUMENTADA Y MIXTA ENFOCADA AL MARKETING

REALIDAD VIRTUAL, AUMENTADA Y MIXTA ENFOCADA AL MARKETING

Pedro Jiménez

En los últimos meses hemos trabajado con grandes marcas, entre ellas, Nestlé, Huawei, Flamingueo para las que hemos desarrollado experiencias inmersivas para sus clientes relacionadas con sus productos. Además hemos abierto nuestros horizontes hacia los filtros de Realidad Aumentada diseñando máscaras de este tipo para influencers como Ter, Bejo o Superbritánico.

16:00 - 16:30
Historia y tipos de simuladores

Historia y tipos de simuladores

Kisco Carmona

Kisco nos hace un repaso por la historia y la evolución de los diferentes simuladores de realidad virtual hasta nuestros días.

16:30-17:00 Ponencia
Diferencias de desarrollar un titulo AA en VR a uno "plano"

Diferencias de desarrollar un titulo AA en VR a uno "plano"

Jose Raluy Carnet

A qué retos se enfrenta un estudio para hacer un juego de realidad virtual frente uno que hace un proyecto que no es para VR

17:00 - 17:30 Ponencia
Monster-in Labyrinth. M.O.A Primera portada inmersiva en XR de un álbum musical.

Monster-in Labyrinth. M.O.A Primera portada inmersiva en XR de un álbum musical.

Ariadna Castellanos

Los músicos Ariadna Castellanos & Jorge Barrallo (M.O.A) y los desarrolladores XR de Virtual Voyagers trabajaron en este proyecto de realidad aumentada y mixta en el que el personaje de la portada de un álbum musical : Monster-in Labyrinth cobra vida bailando en realidad aumentada en el teléfono móvil y en realidad mixta gracias a las gafas Magic Leap.

11:00 - 11:30 Ponencia
La Realidad Virtual no marea

La Realidad Virtual no marea

Julio M. López

Se explicará qué es el mareo en realidad virtual, qué lo produce y cómo evitarlo, tanto desde el punto de vista de los desarrolladores de VR como de los propios usuarios.

11:30 - 13:00 Workshop
Diseño UX de un videojuego educacional en VR - escenario e interacción

Diseño UX de un videojuego educacional en VR - escenario e interacción

Eduardo Herranz

La Realidad Virtual y la Realidad Mixta no solo está cambiando sectores de arriba a abajo sino que redefine por completo áreas de conocimiento tales como la Experiencia de Usuario o UX.

En este nuevo contexto de trabajo, este workshop se divide en dos bloques principales:

Bloque I: Se analizarán cuáles son los principales aspectos de la VR/MR que redefinen la Experiencia de Usuario o UX, cómo esto supone un nuevo paradigma y cuáles de estos aspectos pueden dirigir un proyecto al éxito más sonado... o al fracaso absoluto.

Bloque II: Partiendo de un proyecto práctico, se pondrán en marcha algunas de las principales fases del nuevo proceso de diseño en VR. Se iniciará con el diseño de escenarios, para luego continuar con el diseño de interacción.

Durante todo el workshop, se realizarán dinámicas que fomenten la discusión y el debate.

13:00 - 13:30
El difícil camino de las mecánicas de juego en RV

El difícil camino de las mecánicas de juego en RV

Carlos G Tardón

El objetivo de esta ponencia es mostrar los límites y oportunidades del diseño de mecánicas en RV. También se mostrará parte del desarrollo de TSToM, un videojuego serio para el trastorno de déficit de atención e hiperactividad desarrollado en colaboración con Hospital Universitario Puerta del Hierro y Gammera Nest.

13:30 - 14:00
Herramientas narrativas para Realidad Virtual: Aprende a contar tu historia en VR

Herramientas narrativas para Realidad Virtual: Aprende a contar tu historia en VR

Christian Garnez

Daré las claves básicas para contar historias en Realidad Virtual de manera que no se conviertan en malas experiencias.

15:00 - 15:30 Ponencia
Soluciones VR De Infinitas Posibilidades - Ofrecer Experiencias BBB Al Mundo

Soluciones VR De Infinitas Posibilidades - Ofrecer Experiencias BBB Al Mundo

Amparo Valdivia

1 B - A ti te pagan por preguntar, no por suponer

2 B - No existen los problemas, solo existen soluciones
- Soluciones VR para el cliente
- Soluciones VR para profesionales
- Soluciones VR de contenido
- Soluciones puesta en escena VR
- Soluciones de Vanguardia VR
- Soluciones de contenido para el presente y el futuro de la VR
3 B - Mi presente en la VR es tu futuro

Ronda de Preguntas

15:30-16:00 Ponencia
Tendiendo puentes entre la industria y la investigación

Tendiendo puentes entre la industria y la investigación

Daniel Lobo

Trabajar en un campo tan puntero tecnológicamente como la realidad virtual da la posibilidad de coquetear con el mundo de la investigación, desafiando continuamente los pilares aún no asentados de la industria.

La frontera entre ambos mundos es difusa y en ella se conforma un interesante ecosistema de cooperación en el que la industria y la investigación se retroalimentan mutuamente. Es habitual la existencia de empresas que buscan soluciones a problemas complejos y universidades que buscan integrarse en el tejido industrial.

Esta situación plantea la necesidad de una colaboración que dotará a las empresas implicadas de un avance tecnológico pionero potencialmente diferenciador frente a sus competidores.

La charla se centrará en cómo identificar estas situaciones y cómo intentar aprovecharlas adecuadamente en el contexto de la realidad virtual y estará acompañada de casos reales de conexión con empresas como Facebook, Unity, Disney o Next Limit.

16:00 - 16:30 Ponencia
El Ocio del Futuro

El Ocio del Futuro

Patricia Galindo

Ha llegado un tipo de ocio diferente, apostando por la INNOVACIÓN y la TECNOLOGÍA de ÚLTIMA GENERACIÓN os presentamos VR AIRSOFT.

Primera y única franquicia en Europa, donde puedes experimentar los juegos virtuales con libertad de movimiento, sin ningún complemento pesado para poder jugar. Olvídate de los incómodos cables y mochilas.
Sólo necesitas unas gafas virtuales, que te harán sentir diferentes experiencias en un mundo simulado, pero que parecerá 100% real. En VR AIRSOFT podrás ser el protagonista dentro de la experiencia que elijas, pudiendo salvar el mundo, superar tus miedos, y comportarte como si de verdad estuvieras dentro del juego.

16:30 - 17:00 Ponencia
El diseño de Groundhog Day: Like Father Like Son o cómo diseñar cuando estás atrapado el tiempo

El diseño de Groundhog Day: Like Father Like Son o cómo diseñar cuando estás atrapado el tiempo

Pablo Calatayud

Hablaremos de los diferentes procesos de los que participamos para la creación de Groundhog Day: Like Father Like Son. Desde la compleja estructura narrativa, el diseño de los bucles temporales, sistemas de diálogo, interacciones, puzzles, minijuegos, reacciones, muertes, palomas y donuts alucinógemos. Todo desde el prisma del diseño en Realidad Virtual y lo que supone adaptar tal icónica comedia existencial de los 90s, modernizándola sin perder su esencia.

FIESTA XR PARA PROFESIONALES Distrito VR organizó la FIESTA XR

Fiesta XR fue una fiesta privada donde sólo pudieron asistir los profesionales del mundo VR (Youtubers, desarrolladores, publishers, distribuidores, inversores, grafistas, productores…). La fiesta orientada al networking acercó al resto de participantes de la feria y a otras personas de mucho peso en la industria.

Organizan

QUIÉN ESTÁ DETRÁS Colaboran

Desarrolladores Nacionales

Media Partners

Apariciones en medios

Telecinco - informativo mediodía 5/10/19

Cuatro - informativo mediodía 5/10/19

CÓMO LLEGAR Ven directo a Distrito VR 2019

IFEMA

Feria de Madrid
Avda. del Partenón, 5
28042 Madrid – España / Spain

 

 

METRO

Estación de Metro más próxima es:

  • Feria de Madrid – Línea 8: Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4 (La salida desemboca en la Entrada Sur del Recinto).

Conecta los recintos feriales con las terminales del Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

La Línea 8 cuenta con conexiones en las siguientes con gran conectividad desde cualquier punto de Madrid:

  • Nuevos Ministerios
  • Colombia
  • Mar de Cristal

COCHE

Feria de Madrid está conectada por carretera con las principales vías de acceso y circunvalación de Madrid: M11 (Salidas 5 y 7), M40 (Salidas 5, 6 y 7) y A2 (Salida 7). Las Entradas Sur, Norte y Este del recinto ferial permiten acceder directamente a las distintas áreas de estacionamientos.

AUTOBÚS

Una amplia red de autobuses permite desde distintos puntos de la ciudad llegar a la Feria de Madrid.

Operan 2 líneas de autobuses urbanos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT):

Línea 112: Mar de Cristal-Barrio del Aeropuerto
Línea 122: Avenida de América-Feria de Madrid

Autobuses interurbanos:

Línea 828: Universidad Autónoma-Alcobendas-Feria de Madrid-Canillejas.

IFEMA

Feria de Madrid
Avda. del Partenón, 5
28042 Madrid – España / Spain

 

 

METRO

Estación de Metro más próxima es:

  • Feria de Madrid – Línea 8: Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4 (La salida desemboca en la Entrada Sur del Recinto).

Conecta los recintos feriales con las terminales del Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

La Línea 8 cuenta con conexiones en las siguientes con gran conectividad desde cualquier punto de Madrid:

  • Nuevos Ministerios
  • Colombia
  • Mar de Cristal

COCHE

Feria de Madrid está conectada por carretera con las principales vías de acceso y circunvalación de Madrid: M11 (Salidas 5 y 7), M40 (Salidas 5, 6 y 7) y A2 (Salida 7). Las Entradas Sur, Norte y Este del recinto ferial permiten acceder directamente a las distintas áreas de estacionamientos.

AUTOBÚS

Una amplia red de autobuses permite desde distintos puntos de la ciudad llegar a la Feria de Madrid.

Operan 2 líneas de autobuses urbanos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT):

Línea 112: Mar de Cristal-Barrio del Aeropuerto
Línea 122: Avenida de América-Feria de Madrid

Autobuses interurbanos:

Línea 828: Universidad Autónoma-Alcobendas-Feria de Madrid-Canillejas.

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas las actualizaciones